![]() |
|
|
Además hay musulmanes que hablan en urdu, y habitantes que hablan tamil y kannada. La región tiene unos 275.000 Km². En la zona oriental se pueden ver los montes Ghates y al oeste la meseta de Telangana, donde el clima es frío y seco.
Hyderabad
Es considerado el arrozal del país siendo la principal área productora de arroz del país. La región es cruzada por los ríos Godavary y el Krishna, los cuales dejan a su paso unos suelos enormemente fértiles. La lluvia persistente de los monzones, que ocurre de julio a octubre, hace que se inunden los campos. A veces vienen acompañados con ciclones que pueden ser peligrosos para los habitantes de la costa.
La agricultura ha sido siempre su fuente principal de ingresos con el arroz, el algodón y el tabaco.
Aunque últimamente están desarrollando otros campos como las tecnologías de la información y la biotecnología, y continúan con la siderurgia, maquinaria y construcción naval.
Hyderabad al igual que Bangalore se ha convertido en uno de los puntos más importantes de inversión del país. En Andhra Pradesh se encuentra un puerto muy importante en la ciudad de Vizag.
Esta región es muy visitada por los habitantes del resto del país debido a sus numerosos centros de peregrinación. Visitan Tirupati (templo hinduista), las cuevas de Borra, el valle de Araku, etc. La industria del turismo está adquiriendo cada vez más importancia.
Cuando llegó la independencia a la India en 1947, el estado de Andhra Pradesh quiso e intentó ser independiente a su vez de la India aunque no lo consiguió siendo asimilada como estado en 1848.
![]() Baile Kuchipudi, típico en Andhra Pradesh |
![]() Asamblea Legislativa en Hyderabad |
El nombre Andhra Pradesh tiene relación con el pueblo andhra, el cual lleva en la región más de 2.500 años y se considera el 85% de la población. Se consideran a los andhra como los arios del norte que emigraron al sur y se mezclaron con los pueblos que allí vivían.
El famoso tsunami del año 2004 devastó esta región, muriendo unas 100 personas y quedando sin hogar unas 35.000.
Valle de Araku en Vishakhapatnam
Navegando aceptas la Politica de Cookies Copyright©2018 www.viajeporindia.com |